domingo, 20 de diciembre de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
GUERRA DE DESGASTE

Enigma of the masses
Parto en medio del aire;
esta es la era cuando van
Desde la cima derrumba
Vigilia inútil en la atalaya,
Cuarta y decisiva guerra
Procesión hacia los funerales,
viernes, 24 de abril de 2009
DIÓGENES

Painting by
Robert Peluce
te derrites como un suspiro en los labios de los ángeles.
Tu cara ha visto el loco palidecer de la injusticia,
y son tus propias manos las que se enredan
en el infranqueable duelo de las pupilas.
Tus manos se llenan del espanto que deja el paso absurdo del tiempo,
y te marchitas entre las flores siderales de un ocaso maldito,
sin tregua, avanzas al borde del infinito,
y te suicidas lanzándote al fuego de las estrellas
que cruzan los espacios;
memorias que descienden a un infierno bendito.
Quieres morirte en tu encierro,
no hablar de todo aquello que te delata
cuando fumas compulsivamente,
aquello tramontano y vulgar que nos une
en la médula del miedo.
Te malogras, Diógenes,
con esos aires de poeta mohoso
crispas las neuronas de los que sienten
que sus percepciones son indestructibles,
ven acá, mi buey, mi amigo.
E.R.Aristy
miércoles, 8 de abril de 2009
NO DEJARÁN DE VENIR

by Andrew Gonzalez
A Pedro Ferreira
Vendrán los ángeles
otra vez envueltos en llamas,
a sellar el corazón
de quien se detenga en aquel oscuro tramo;
inundando sus recesos,
con su aparición sublime,
la flor no muere jamás en su mano.
Vendrán seguramente
en el ocaso incierto,
a suscitar
en quien con embeleso vea,
la llama eterna, iluminar,
su frágil contextura.
Verán su plumaje efímero y suave,
disolverse,
dejar caer su mensaje de luz ,
en una pluma.
No dejarán de venir en el poeta,
la completa refracción del numen,
a encender las corolas
de las flores en la densa vastedad
de la noche seca y dura.
©ERA
E. R. Aristy
martes, 7 de abril de 2009
RUPTURA

The Random Order of Things
by Neda Doany
En mi mano crece el bosquejo de una flor
en el desierto,
se abre copiosamente,
se llena su pistilo de pasmadas primaveras
como la aorta de quien cuelga a su yo
en el perchero.
¿Qué tan lejos fue la distancia
que recorrieron mis fuerzas
al romper de raíz?
Fui yo quien cayó
al lecho de mi moribunda pasión
a abrazar el pasado con su piel
de palabras punzantes
-como quien cae en un rosal
para sentir la tersura
y el rojo de la sangre perforar
la búsqueda de aquél olor simbiótico en la tierra,
y en las diminutas lágrimas brillantes
escondidas en tus ojos-
¿A dónde se escurrió
el salubre palpitar de tus pupilas?
¿Cómo pude dejarte y cargarte
en el vientre a gestar este
desmesurado abismo?
©ERAE. Roxane Aristy
miércoles, 25 de marzo de 2009
INCISIÓN
EL NÚMERO INCONTABLE DE LAS FLORES

Painting by Kimberly Mae Moore
La noche alivia,
con sus emisiones de sueños,
con el confiado flujo
de paraísos risueños,
donde las flores taciturnas,
de pétalos pletóricos
en el lecho latente,
su fulgor,
fecunda.
Sobre el ábaco inerme,
hace percha un búho,
entre las mitades
de milgrana en jugos,
se desangra un grito,
un regurgullido augurio...
ERA©
E. Roxane Aristy
viernes, 6 de marzo de 2009
CUANDO MUERE LA TARDE
A Carlos López Dzur
Cuando deshoja la tarde
su corola de luces,
entre lazos de brasas
del poniente sol,
se enciende la noche
asombrosa y suave,
lago suspenso
en el infinito
de su lecho azul.
En su ritmo ondulante
duermo,
flor,
bajo sus sombras
sueño sueños
en el centro de su fulgor.
Dentro,
inefable aparición de símbolos,
otredad de mi verso
traversa
el equívoco de la razón.
Cuando muere la tarde
en su melodía
y
quejumbrosamente
apaga su canción,
la música que arde
en las lejanías
fue toda tuya,
y fue, aunque
no lo creas,
fue también mía.
En la noche llena
de esa otra noche,
cerca de los astros,
en la lejanía,
tu canción hermosa,
mi canción vacía,
se escucha el susurro
de su melodía.
© ERA
E. R. Aristy
miércoles, 25 de febrero de 2009
POEMA NEGRO

A Sebastiano
Negra noche cae
Aborígen negrura cavas despensas de luz,
en las cuencas de mis ojos.
A su cuna me llevas a palpar el luto,
el miedo,
el fuego negro en el fondo de tus ojos.
Tiembla la espesura,
sudoroso eclipse de mis huesos huecos,
en el oscuro horno de brasas coces
aquello que solo puede nacer de tí; luminoso.
©ERA
E. Roxane Aristy
domingo, 22 de febrero de 2009
JARABACOA

En rapto profundo asciendo a tu montañoso cielo,
alpinista sudado de gozo en tu frío tope,
los cadillos en mis pies,
en la cabeza un halo de místicas mariposas.
En tu vacío,
volando,
mi pecho también es ave.
Remóntame
en tu elipsis de fauna y flora.
Mi nave oscila en tu voz,
limpio canto,
poema al sol.
la noche emerge azul,aire sereno,
y yo me reclino en tu tibio vientre
tarareas, Jarabacoa,
una canción por siempre nueva.
©ERA
E. Roxane Aristy
El FENÓMENO

DEFIANCE
painting by Paul Booth
A Franz Kafka
Si abriéramos sus piernas,
veríamos
un pene grueso languidecer
en la mueca de los labios
de su vulva.
Abortos inducidos,
canceran los viaductos de sus pechos.
Fetos petrificados
entre las paredes de templos al mutismo,
se esconden, y dejan cicatrices en la gruta de su útero.
Rabiosa, se ha cundido
de amibas
que alimentan pus en la viscera de su lengua.
Segrega un vaho cuando recuerda
la malsana mirada
que le vió nacer.
Ignorando a su grotesca forma,
se aprovecharon
de su incapacidad,
y la preñaron de odios
y de incestuosa codicia
por poseer los huevos.
Quizás, rompiendo
todo esquema
del tiempo,
se iría el diablo,
el tesón que la precipita
a comerse los dedos,
a cortarle las pestañas
a las mariposas
para confeccionarse
un guante de plumas,
que cubra en los cuajos de la sangre,
su protuberante verdad.
La norma le provoca espasmos,
la hace agitar y sobar los muslos,
sin lograr alcanzar con su boca,
el desmayado miembro que la perturba.
©ERA
E. Roxane Aristy